fbpx

Listado de la categoría: General

El próximo 17 de junio, centenares de aficionados a la bicicleta se darán cita en la Sierra de Guadarrama para participar en la marcha cicloturista madrileña ‘Desafío Puertos de Guadarrama’. Una carrera que permitirá elegir a los competidores si deciden probar con el medio fondo de 77 km. o con el gran fondo de 158,5 km.

Esta última modalidad, además de tener un recorrido más largo, presenta una mayor dureza al incluir en su trazado una subida al Puerto de Canencia y, especialmente, un paso por el Puerto de la Morcuera, una de las cimas clásicas del ciclismo profesional.

El paso por La Morcuera, entre las localidades de Miraflores de la Sierra y Rascafría, es un ascenso de 10,5 km., con un desnivel acumulado de 685 metros, una pendiente media de 6,8% y picos de hasta el 9,5%. La altitud máxima que se alcanza en la cima del puerto es de 1.770 metros.

El pico es un habitual de La Vuelta. Desde el año 1979, La Morcuera se ha subido en 24 ocasiones y ha sido epicentro ciclista de etapas con ganadores de tanto renombre como Rubén Plaza, Denis Menchov, Juanjo Cobo, Roberto Laiseka, Gianni Bugno, Marino Alonso o Ángel Arroyo, entre otros.

Pero la historia de La Morcuera con la ronda española es mucho más profunda. Inolvidables son especialmente dos momentos de La Vuelta: el ataque de ‘Perico’ Delgado en la penúltima etapa de 1985, que le permitió al segoviano hacerse con el título por primera vez, y el trabajo del equipo Astana en 2015 para lograr que Fabio Aru se hiciera con la ‘roja’, arrebatándosela a Tom Doumolin en una etapa que subió dos veces este pico de Guadarrama.

Estas son solo algunas de las historias de la cima madrileña, una de las que más trayectoria entre profesionales tiene de toda la comunidad. La leyenda de un puerto que continúa haciendo disfrutar a los aficionados al ciclismo, como hará, a buen seguro, el próximo 17 de junio para aquellos aventureros que se animen con el gran fondo de la ‘Desafío Puertos de Guadarrama’.

Colmenar Viejo será el epicentro del ‘Desafío Puertos de Guadarrama by Movistar’ de 2018, así como lo ha sido en las ediciones anteriores de la marcha. El municipio madrileño servirá de salida y llegada para la prueba cicloturista que se disputará el próximo 17 de junio.

La plaza de toros de Colmenar Viejo es el punto elegido para que arranque y termine tanto el medio fondo como el gran fondo de la cicloturista más relevante de la Comunidad de Madrid. Este escenario es una edificación con más de cien años de historia y está considerada como la segunda plaza de toros más importante de la comunidad autónoma, con casi 10.000 personas de aforo.

Este es solo uno de sus edificios históricos, pero no el único que podrán conocer todos los visitantes que acudan a la marcha. En Colmenar Viejo destacan especialmente edificios religiosos, patrimonio de los siglos XV y XVI, como la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, la Capilla de Santa Ana o la Capilla de San Francisco, entre otros.

El municipio es una localidad acogedora y que con esta cicloturista prueba una vez más su apuesta por el deporte. Además de ciclismo, Colmenar Viejo fomenta organizaciones deportivas en fútbol, baloncesto o balonmano, como no podía ser de otra manera en la localidad que vio nacer al histórico portero de la Selección Española de balonmano, Lorenzo Rico, que tiene un polideportivo en su honor en la localidad.

Son solo algunos ejemplos, pero no los únicos alicientes que encontrarán los aficionados a la bicicleta que participen en el ‘Desafío Puertos de Guadarrama by Movistar’ y que quieran vivir una experiencia completa más allá de la propia prueba.

PATROCINADORES

 
© Copyright - Desafio Puertos de Guadarrama by TotalEnergies